Gestión ambiental sostenible

CLIP: Sostenibilidad y eficiencia de primer nivel

Desde su concepción, CLIP ha integrado mejores prácticas globales para reducir su huella ecológica. Esto se traduce en infraestructura sostenible, con bodegas diseñadas para soportar sistemas de energía solar y una operación basada en la eficiencia energética y el respeto por los ecosistemas.

Por lo tanto, la sostenibilidad es un pilar fundamental. Nuestro compromiso con el medio ambiente se refleja en la implementación de prácticas responsables alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, específicamente:

  • ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento): Gestión eficiente del agua con plantas de tratamiento de aguas residuales y agua potable.
  • ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante): Uso de luminarias solares autónomas, sistema de videovigilancia (CCTV) alimentado 100% con energía solar y adecuación de techos para generación fotovoltaica.
  • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Construcción sostenible con diseños arquitectónicos que minimizan el uso de recursos naturales.
  • ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Programas de economía circular para reciclaje y manejo eficiente de residuos sólidos.
  • ODS 13 (Acción por el Clima): Certificación en Huella de Carbono Neutro y uso de vehículos eléctricos dentro del parque.
  • ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres): Conservación de 50 hectáreas de reserva forestal y planes de manejo de fauna y reforestación con especies nativas, asociado al proyecto «El Corredor del Yaguarundí» promover la siembra de corredores biológicos, para la restauración de servicios ecológicos que amplían la base de diversidad genética de la flora y fauna de la región.

Sumado a lo anterior, CLIP Zona Franca está certificada por la norma ISO 14001:2015 e ISO 9001 de ICONTEC así como también cuenta con la certificación BASC. Por su parte, la Corporación Fenalco Solidario también la ha certificado en Economía Circular, Responsabilidad Social Empresarial y Huella de Carbono Neutro.

Además, CLIP cuenta con un sólido respaldo en certificaciones ambientales y de sostenibilidad, incluyendo:

  • ISO 14001 de ICONTEC en gestión ambiental.
  • Responsabilidad Social Empresarial (RSE) certificada por Fenalco Solidario.
  • Huella de Carbono Neutro y Economía Circular, destacando nuestro compromiso con la reducción del impacto ambiental.

En CLIP, la sostenibilidad es una realidad que impulsa el crecimiento responsable de las empresas que nos eligen. A través de acciones concretas y certificadas, garantizamos una operación eficiente, alineada con los más altos estándares ambientales. Conozca más sobre nuestras iniciativas y descubra cómo su empresa puede formar parte de un nodo logístico comprometido con el desarrollo sostenible. Contáctenos y explore las ventajas de operar en un entorno de primer nivel.

Infraestructura a la medida

Lotes Urbanizados

Bodegas
Build to suit

CLIP, Centro Logístico Industrial del Pacífico, es un nodo logístico que integra en 220 hectáreas, una zona franca, un centro logístico y un centro de servicios, en un punto privilegiado para operaciones logísticas en el Valle del Cauca.